Magnon Green Energy reinicia operaciones en Mérida tras invertir 3 millones en mantenimiento anual

En el corazón de Extremadura, Magnon Green Energy ha llevado a cabo una parada técnica que no solo representa un compromiso con la excelencia, sino también una inversión significativa en la sostenibilidad. ¿Te imaginas invertir más de tres millones de euros en mejorar no solo tus instalaciones, sino también el entorno? Eso es precisamente lo que ha hecho esta filial del Grupo Ence, y aquí te contamos todos los detalles.

Inversión en sostenibilidad y eficiencia

La reciente parada técnica anual de la planta de Mérida ha sido un momento clave para integrar mejoras en los equipos y procesos. La inversión se ha centrado en optimizar el rendimiento de la planta, asegurando que las instalaciones no solo cumplan con los estándares medioambientales, sino que los superen. Esto se traduce en un esfuerzo consciente por parte de la empresa para mitigar el impacto ambiental de su actividad y contribuir a un futuro más verde.

Mantenimiento y revisión: pilares de la operación

Durante dos meses, la planta ha estado en pausa, pero esto no significa que haya estado inactiva. Al contrario, ha sido un periodo de intensa actividad. Las mejoras en la caldera y en las torres de refrigeración han sido fundamentales, así como el mantenimiento de los sistemas de tratamiento de biomasa y de la turbina. Todo esto se traduce en un aumento del rendimiento operativo, lo que es esencial para maximizar la generación de energía renovable a partir de biomasa agrícola y forestal.

Un enfoque en la seguridad y el trabajo en equipo

La seguridad es una prioridad estratégica para Magnon Green Energy. Por eso, se ha implementado un plan específico que garantizó que todos los trabajos se llevaran a cabo con cero accidentes. Este enfoque no solo protege a los trabajadores, sino que también refuerza la cultura de responsabilidad que la empresa promueve. Más de 70 empresas auxiliares y alrededor de 600 personas se han involucrado en este proceso, demostrando que el trabajo en equipo es clave para alcanzar los objetivos planteados.

La planta de Mérida no solo es un ejemplo de innovación y sostenibilidad, sino que también tiene un impacto positivo en la economía local. Con una capacidad instalada de 20 megavatios (MW), genera hasta 480 empleos, tanto directos como indirectos. Esto demuestra que la energía renovable no solo es una cuestión de medio ambiente, sino también de desarrollo económico y social para la región.

En definitiva, la parada técnica de Magnon Green Energy en Mérida es un reflejo de cómo las empresas pueden ser agentes de cambio en sus comunidades. Al mejorar sus instalaciones y procesos, no solo están asegurando su futuro, sino también el de la región y el planeta. ¿Quién dijo que la sostenibilidad no puede ser rentable?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *