La situación laboral en Circet: un expediente de regulación de empleo que genera inquietud
Recientemente, la empresa Circet, dedicada a la construcción y mantenimiento de redes de telecomunicaciones, ha tomado una decisión que ha sacudido el entorno laboral en España. Con una propuesta de expediente de regulación de empleo (ERE), la compañía ha planteado la salida voluntaria de hasta 377 trabajadores. Este movimiento ha suscitado reacciones diversas entre los sindicatos y la plantilla, generando un clima de incertidumbre que merece ser analizado.
Detalles del ERE y la respuesta de los sindicatos
Al inicio de este mes, Circet presentó su oferta definitiva a los sindicatos, en la que se contemplaba una reducción del 27% en el número de despidos propuestos inicialmente. La nueva cifra se fijó en 277 despidos, además de ofrecer una indemnización de 30 días de salario por cada año trabajado, con un máximo de 12 mensualidades. Sin embargo, esta propuesta no logró el respaldo de la plantilla, lo que llevó a los sindicatos a rechazar el acuerdo, reflejando la disconformidad de los trabajadores.
La falta de consenso ha llevado a Circet a optar por un enfoque diferente: ofrecer salidas voluntarias. Esta decisión permite a los empleados que deseen abandonar la compañía manifestar su interés sin que haya despidos forzosos. Aunque la empresa se reserva el derecho de aceptar o no estas solicitudes, se ha establecido un plazo hasta el 31 de diciembre de 2024 para que los trabajadores se adhieran al proceso de reestructuración con las condiciones de indemnización previamente mencionadas.
Protestas y movilizaciones: el pulso entre trabajadores y empresa
La situación no ha pasado desapercibida para los sindicatos, que han respondido organizando jornadas de huelga para manifestar su rechazo a las condiciones planteadas inicialmente por la empresa. Durante finales de noviembre y principios de diciembre, se llevaron a cabo cuatro jornadas de huelga en todos los centros de trabajo de Circet, con un enfoque especial en Galicia, la comunidad autónoma más afectada por el ERE.
Los trabajadores han mostrado su descontento de diversas maneras, incluyendo concentraciones en lugares simbólicos como la entrada del Parlamento de Galicia. Esta movilización no solo es un reflejo de la actual crisis laboral, sino también un llamado a la atención sobre la importancia de la negociación colectiva y la defensa de los derechos de los trabajadores.
Circet y su contexto en el mercado español
Controlada por el fondo de inversión Intermediate Capital Group, Circet tiene como clientes a las principales operadoras del país, como Movistar, MasOrange y Vodafone. La empresa ha estado en expansión, como lo demuestra la reciente adquisición de las actividades comerciales de Comfica, que sumó 500 empleados adicionales a su plantilla en España. Esta estrategia, que representa ventas superiores a 60 millones de euros en 2023, contrasta con la actual necesidad de reestructuración que enfrenta la compañía.
Los desafíos que enfrenta Circet son un reflejo de las tensiones en el sector de las telecomunicaciones y la necesidad de adaptarse a un entorno en constante cambio. La situación actual plantea preguntas importantes sobre el futuro de la empresa, la seguridad laboral de sus empleados y las estrategias que se implementarán para garantizar la sostenibilidad a largo plazo.