El Estado, STC y CriteriaCaixa recibirán 85 millones en dividendos de Telefónica la próxima semana

Teléfono que suena: dividendos a la vista

El próximo 19 de diciembre, el Estado español se prepara para recibir una jugosa suma de 85 millones de euros en concepto de dividendos de Telefónica. Este ingreso proviene de su participación del 10% en la compañía, gestionada a través de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI). Pero, ¿qué significa esto realmente? En términos sencillos, el Estado está cosechando los frutos de una inversión estratégica en una de las telecos más grandes de España.

¿Quién más está en la fiesta?

No solo el Estado se beneficia. CriteriaCaixa, que posee un 9,99% de Telefónica, también se llevará a casa unos 85 millones de euros. Y no podemos olvidar al operador árabe STC, que, controlado por el fondo soberano saudí Public Investment Fund (PIF), tiene un 9,97% de participación en la empresa. Cada uno de estos actores está disfrutando de la retribución que ofrece Telefónica, lo que subraya la importancia de esta compañía en el mercado.

Un vistazo a las cifras

En el contexto de la inversión inicial, el Estado desembolsó casi 2.285 millones de euros para adquirir su participación del 10%. Con los dividendos que se esperan para 2024, ya ha recuperado un 7,43% de esa cifra. Si miramos más de cerca la cotización de Telefónica, que cerró en 4,278 euros por acción el pasado 13 de diciembre, descubrimos que el valor de mercado de la participación del Estado asciende a casi 2.426 millones de euros. ¡Un 6,17% más que lo que se invirtió! Esto demuestra que, a pesar de los altibajos del mercado, la apuesta por Telefónica parece estar dando sus frutos.

El calendario del dividendo

La fecha clave se acerca rápidamente. El 16 de enero será el último día en que los accionistas puedan adquirir acciones de Telefónica con derecho a recibir el dividendo de 0,15 euros por acción. Al día siguiente, las acciones cotizarán sin derecho a esta retribución, lo que significa que es un momento crucial para aquellos que desean maximizar sus beneficios. El 18 de diciembre se confirmarán los titulares con derecho a este pago, y el 19 de diciembre, se llevará a cabo el reparto de un total de 850,52 millones de euros correspondientes al segundo tramo del dividendo.

Recompensas para los accionistas

Si desglosamos un poco más, CriteriaCaixa, tras recibir 43,18 millones de euros del primer tramo de dividendos, sumará casi 130 millones de euros en total. Por su parte, STC también se alzará con una cifra similar, amortizando alrededor de un 6,2% de los 2.100 millones de euros que invirtió para controlar su participación en Telefónica. Estos números dejan claro que, en el mundo de las inversiones, las recompensas a menudo son el resultado de decisiones estratégicas bien fundamentadas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *