El canal mediador es el más común para contratar seguros en España, según Mapfre

La mediación en seguros: un canal clave en España

En el panorama de los seguros en España, la mediación juega un papel fundamental. Según un reciente informe de Mapfre, sorprendentemente, el 50% de las contrataciones de seguros se realiza a través de canales mediados. Pero, ¿qué significa esto realmente para los consumidores y el mercado en general? Vamos a desglosarlo.

La relevancia de los mediadores en el sector asegurador

Cuando se trata de seguros de autos y de hogar, las oficinas y agentes de seguros tienen una importancia comparable a la de los corredores de seguros. En el ámbito de seguros de vida y decesos, los agentes y oficinas muestran un peso ligeramente mayor. Esto sugiere que los consumidores valoran la cercanía y el asesoramiento personalizado que ofrecen estos intermediarios. ¿Quién no se ha sentido más seguro al recibir recomendaciones de alguien que entiende del tema?

La efectividad del canal mediador

Un dato interesante es que siete de cada diez personas que buscan información a través de un mediador terminan contratando una póliza. Esto resalta la efectividad de este canal. No se trata solo de números; esto refleja una confianza en el asesoramiento recibido. Además, estos clientes tienden a prestar menos atención al precio y más a las recomendaciones de terceros, lo que indica un cambio en la forma en que percibimos el valor de un seguro. Es como elegir un restaurante: a veces, la recomendación de un amigo pesa más que las opiniones en línea.

Beneficios de contratar a través de mediadores

Mapfre subraya que los mediadores no solo ayudan a los clientes a elegir seguros más completos, sino que también pueden ofrecer pólizas de «elevada cobertura y adaptadas al asegurado». Esto significa que, en lugar de optar por la opción más barata, los clientes tienen acceso a productos más robustos, como seguros de auto a todo riesgo, sin que eso implique necesariamente un aumento en el precio final. En otras palabras, contratar a través de un mediador puede resultar en una mejor relación calidad-precio.

Satisfacción del cliente tras un siniestro

La experiencia de los clientes tras haber sufrido un siniestro también es reveladora. Siete de cada diez afirman que su póliza cubrió adecuadamente el incidente. Este nivel de satisfacción es clave, ya que genera un alto índice de recomendación entre los clientes que han utilizado el canal mediador, especialmente en seguros de hogar. Cuando tienes la tranquilidad de que tu póliza responde cuando más lo necesitas, esa es una victoria que vale oro.

Por tanto, podemos concluir que la mediación en seguros en España no solo es un canal importante, sino que también ofrece un valor añadido significativo para los consumidores. La combinación de asesoramiento personalizado, acceso a productos de calidad y un alto índice de satisfacción podría hacer que más personas consideren este camino a la hora de contratar un seguro.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *