El aumento de pasajeros internacionales en España en febrero
En febrero, España ha dado un gran salto en el ámbito del turismo internacional, recibiendo a 6,7 millones de viajeros provenientes de aeropuertos internacionales. Esto representa un crecimiento del 8,4% en comparación con el mismo mes del año anterior. Según los datos más recientes de Turespaña, entre enero y febrero, el total de viajeros internacionales alcanzó más de 13 millones, lo que equivale a un incremento del 6,9% respecto al periodo inicial de 2024. Aquí es donde la historia se vuelve realmente interesante.
El impacto de los mercados internacionales
¿Quiénes son los que están llenando los aviones hacia el sol español? Los datos indican que los países iberoamericanos, así como China y las naciones del Golfo Pérsico, han mantenido un comportamiento excepcionalmente positivo, lo que refuerza la estrategia del Gobierno español de diversificar sus mercados turísticos. Este enfoque tiene como objetivo no solo atraer más visitantes, sino también reducir la dependencia de mercados tradicionales.
Italia y el auge del turismo aéreo
En el panorama europeo, Italia se destaca como el país con el mayor aumento de pasajeros aéreos, con un impresionante 15,2% más de viajeros en febrero. Esto posiciona a los italianos como el tercer grupo más numeroso de turistas, justo detrás del Reino Unido y Alemania. Hablando de los británicos, cerca de 1,3 millones de ellos llegaron a España, representando un 19,3% del total de llegadas, con un crecimiento interanual del 2,9%. ¡Una cifra nada despreciable!
Las comunidades autónomas más beneficiadas
Las islas Canarias y la Comunidad Valenciana se han llevado la mejor parte de este auge turístico, acumulando alrededor de 14.000 pasajeros adicionales del mercado británico. Mientras tanto, Alemania también ha contribuido al flujo de viajeros, con 847.421 llegadas en febrero, lo que representa un 12,6% del total. La mayoría de estos visitantes se dirigieron a Canarias, que recibió el 36,1% de los viajeros alemanes, aunque Baleares, Andalucía y la Comunidad Valenciana también se beneficiaron con incrementos significativos.
Francia y Países Bajos en la escena turística
Francia, por su parte, ha mostrado un crecimiento del 8,5%, con 513.769 viajeros que eligieron España como su destino. Cataluña y Madrid fueron las comunidades que más se beneficiaron de este flujo, acogiendo cerca del 31% y 28% de las llegadas, respectivamente. Desde los Países Bajos, se registró un ligero aumento del 1,4% interanual, con 328.694 viajeros dirigiéndose principalmente a la Comunidad Valenciana, Andalucía y Cataluña.
El crecimiento notable en la Comunidad Valenciana
En un panorama más amplio, las seis principales comunidades autónomas concentraron un impresionante 97,8% de todas las llegadas. La Comunidad Valenciana lideró este aumento con un 18,7%, seguida de cerca por otras regiones que también mostraron cifras positivas. El aeropuerto de Adolfo Suárez Madrid-Barajas fue el más concurrido, con 1,7 millones de llegadas, seguido por el de Barcelona y Málaga. Pero el verdadero protagonista fue el aeropuerto de Valencia, que experimentó un asombroso aumento del 20,3% en comparación con el año anterior.
Como podemos ver, el panorama turístico en España está en pleno auge, con una diversidad de mercados que se traducen en un flujo constante de viajeros listos para disfrutar de todo lo que este hermoso país tiene para ofrecer. ¡No hay duda de que el turismo está más vivo que nunca!