La nueva era en Bankinter: la retribución de Gloria Ortiz
En el mundo de la banca, los cambios en la dirección pueden marcar un antes y un después. Este es el caso de Bankinter, donde la consejera delegada, Gloria Ortiz, ha comenzado su mandato con una remuneración total de 1,25 millones de euros en 2024. Este dato es significativo, ya que representa su primer ejercicio al frente de la entidad. Sin embargo, es importante señalar que esta cifra no puede ser comparada con la del año anterior, ya que Ortiz se unió al consejo de administración en marzo de 2024, coincidiendo con su nombramiento como CEO. Por lo tanto, su retribución refleja únicamente nueve meses de actividad.
Desglosando la remuneración de Ortiz
La estructura de la remuneración de Ortiz es interesante y nos brinda una perspectiva sobre las dinámicas salariales en el sector. De los 1,25 millones de euros que ha recibido, 961.000 euros corresponden a su salario fijo, mientras que 288.000 euros se derivan de su retribución variable. Este modelo de compensación es bastante común en las entidades financieras, donde los incentivos son clave para motivar a los ejecutivos a alcanzar objetivos específicos.
Es relevante mencionar que Ortiz tomó el relevo de María Dolores Dancausa, quien ahora ocupa la presidencia no ejecutiva de Bankinter. Dancausa, durante su tiempo como CEO, recibió un total de 972.000 euros en 2024. Esta cifra es inferior a los 1,65 millones de euros que ganó en 2023, lo que refleja un cambio en la estructura de liderazgo y retribución dentro del banco.
Un vistazo a las cifras de otros directivos
En la misma línea, Pedro Guerrero, quien fue presidente de Bankinter hasta marzo de 2024, percibió una remuneración fija de 261.000 euros, una notable disminución en comparación con los 1,05 millones de euros del año anterior. Este tipo de ajustes salariales son comunes en el contexto de cambios en la alta dirección, donde se busca alinearse con las expectativas del mercado y la rentabilidad del banco.
Por su parte, el vicepresidente ejecutivo, Alfonso Botín-Sanz de Sautuola, vio un incremento del 1,8% en su remuneración, alcanzando los 1,58 millones de euros. Este aumento se desglosa en 1,22 millones de euros de salario fijo y 359.000 euros de retribución variable, además de un importe consolidado por retribución variable plurianual de 684.000 euros.
La remuneración de los consejeros y empleados de Bankinter
En cuanto a los consejeros externos, estos recibieron una retribución total de 1,27 millones de euros, lo que representa un incremento del 2,8% en comparación con el año anterior. Por otro lado, es importante resaltar que la remuneración media de todos los empleados de Bankinter en 2024 fue de 65.000 euros, lo que supone un aumento del 4,84% respecto a los 62.000 euros de 2023. Este crecimiento en los salarios de los empleados puede ser un indicador positivo del desempeño y la salud financiera de la entidad.
Así, la retribución de los altos ejecutivos y empleados de Bankinter no solo refleja la política de compensación del banco, sino que también ofrece una visión general del clima económico y corporativo en el sector financiero. En un entorno donde la competitividad es feroz, las entidades deben encontrar el equilibrio adecuado entre atraer talento y mantener la sostenibilidad financiera.